Las líneas maestras del estilo Héroes se pueden definir en letras bien trabajadas, arpegios complicados y una sólida base rítmica.6 La metamorfosis sufrida por la banda a lo largo de su historia hace que no se les pueda encasillar en un género determinado de música.
Si bien su primer álbum fue considerado pop-rock, la evolución musical del grupo fue hacia ritmos más duros, y algunos medios especializados la han catalogado como rock, e incluso hard-rock, dependiendo del álbum.
Se han utilizado también términos poco comunes para describir su estilo, como “rock épico” y “rock mesiánico”.81 Su primer trabajo, El mar no cesa fue el más pop del grupo, influenciado por la producción de Gustavo Montesano y por las tendencias de la época. Un sonido muy acústico, baterías secuenciadas y poco protagonismo de los guitarreos dieron al álbum un tono muy pop.
El cambio de producción en 1991 trajo consigo más preponderancia para las guitarras y un ritmo más roquero, además de emplear el cantante un tono más grave de vocalización.
La potente voz de Bunbury, definido a veces como barítono, se convirtió en una de las señas de identidad de la banda.